¿Es posible morir de tristeza?: la complejidad de la empatía humana en «las ruinas de la memoria»
Luis Guerrero ha sido galardonado con el primer lugar del premio Emilio Carballido, con Las ruinas de la memoria. Gerardo Cabaña lo entrevista en exclusiva para VOCANOVA.
Doce días después de Navidad
Este cuento recibió la mención honorífica en nuestro segundo concurso literario: Milagros de Navidad
Navidad de lobos
Emilia Pardo Bazán (1851-1921) fue una novelista, periodista, feminista, ensayista y crítica literaria perteneciente a la nobleza española. Dedicó parte importante de su actividad pública a reivindicar la importancia del acceso a la educación de las mujeres. Te traemos su cuento: Navidad de lobos.
La niña de los fósforos
Hans Christian Andersen (1805- 1875) fue un escritor y poeta danés, famoso por sus cuentos para niños; es perteneciente al movimiento del romanticismo. Gracias a sus más de ciento cincuenta cuentos infantiles se estableció como uno de los grandes de la literatura mundial. Aquí te traemos su cuento navideño: La niña de los fósforos.
Nieve y frío; Santa Claus y sus renos; la pastorela, el nacimiento; regalos, familia: ¿cuál es el significado de la Navidad? ¿Qué representa? tal vez ese sea su significado: la incertidumbre, la posibilidad de imaginar. Por ello se ha escrito harta literatura en torno a ella; se han construido historias, películas, canciones y pastorelas: pero nunca desde la modernidad. Queremos repensarla. Esta Navidad, ya no le escribas a Papa Noel, escribe en VOCANOVA tu propia historia de la Navidad.